• Solicitud formal fue presentada a Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien se comprometió a estudiar el proyecto y el 23 de agosto equipos técnicos del Ministerio de Salud visitaran la zona para hacer un levantamiento de las necesidades más urgentes.

San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, es uno de los lugares más turísticos de Chile. Una comuna que tiene una población de 12.500 personas, pero que se triplica en el periodo estival, producto de las innumerables bondades, paisajes y sitios históricos, que atraen a turistas nacionales y sobre todo extranjeros. 

No obstante, la ciudad no cuenta con un hospital para atender los posibles requerimientos de sus habitantes y visitantes. Motivo por el cual el senador y miembro de la Comisión de Salud, Francisco Chahuán, acompañado por el alcaldes de San Pedro de Atacama, Aliro Catur, y la diputada Paulina Nuñez, sostuvieron una reunión con el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, a quien le solicitaron directamente la posibilidad de levantar un hospital comunitario para la ciudad. Actualmente solo se cuenta con un centro de salud rural.

“Somos una población que ha crecido mucho y que va a seguir creciendo, entonces el Cesfam no da para más, no tenemos presupuesto para eso. No tenemos médicos permanentes. Con un hospital sí vamos a tener médicos permanentes. Hoy el Hospital más cercano está en Calama, a 100 kilómetros de distancia y a veces las personas tienen que trasladarse por cosas pequeñas, como un examen de sangre o una radiografía, por ejemplo. Eso queremos evitarlo teniendo un hospital en San Pedro de Atacama”, manifestó el alcalde Catur.

El edil agradeció el apoyo del senador Francisco Chahuán quien consiguió la reunión. Además recordó que se está hablando ya de casi 24 mil habitantes sumando la población flotante. 

Le hemos pedido al subsecretario de redes asistenciales y al ministerio de salud la necesidad de abordar un hospital para San Pedro de Atacama. Estamos en una zona de cruce de tres fronteras y claramente es necesario poder abordar la necesidad de salud frente a una comuna que es eminentemente crítica y la población flotante crece exponencialmente. Por eso hemos planteado que esto requiere estudiar a fondo la posibilidad de un hospital para dicha comuna, pensando en que otras comunas como Mejillones, que tiene una población similar, 12.500 habitantes, tiene un hospital de carácter comunitario”, aseveró Chahuán.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga se comprometió a estudiar el proyecto de manera seria, pues los datos indican que existe una carencia de recinto asistencial en la comuna. De hecho en la misma reunión se estableció que el próximo 23 de agosto, equipos técnicos del Ministerio viajarán a la zona para levantar información que permita crear una solución en el breve y mediano plazo.  

La diputada por la Región de Antofagasta, Paulina Nuñez, señaló que la solicitud está más que justificada, considerando que ciudades como Mejillones y Tatal, con similar número de habitantes, ya cuenta con un hospital. “No queremos, por supuesto, que a ellos les quiten el hospital, pero creemos que hay motivos suficientes que justifiquen tener un hospital comunitario básico en San Pedro de Atacama y pasar desde el Cesfam que hoy día está proyectado desde el ministerio. Lo que falta es saber cuanto recursos se necesitarían”.

Por último se planteó la necesidad que mientras se estudio la posibilidad de un Hospital, el Ministerio haga un esfuerzo para dotar de más equipos y mayores profesionales al centro de salud rural que existe en la comuna de San Pedro de Atacama.