• El documento fue puesto a disposición del Presidente del Partido, Rafael Prohens, para que sea analizado y sirva de base para los futuros constituyentes de la colectividad.

Se trata de un texto elaborado por el Senador Francisco Chahuán y consultado a un grupo de parlamentarios del partido, que apunta a generar un proyecto colectivo e identitario, traduciéndose en todas las modificaciones necesarias a la carta fundamental. 

“Hoy Renovación Nacional debe estar unido en torno a las propuestas constitucionales. Si bien hasta el Plebiscito teníamos caminos distintos para hacer los cambios a nuestra carta fundamental, hoy debemos trabajar juntos para obtener un gran resultado en la próxima elección de constituyentes. Esto debe implicar que los candidatos a la elección de abril deban firmar un compromiso programático con las ideas del sector y con los principios que debemos defender en el proceso constituyente”, indicó Chahuán

Dentro de las propuestas entregadas por el Senador RN, se encuentra avanzar hacia un Estado Unitario Descentralizado que transfiera competencias, atribuciones y recursos a los gobiernos locales; la modificación del sistema político pasando de un hiperpresidencialismo a un semipresidencialismo, avanzar en la modernización del Estado, el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, terminar con los abusos en la sociedad chilena con la creación del Ombusman o defensor de los derechos del pueblo y el fortalecimiento de las asociaciones de consumidores, entre otros. 

El Presidente de RN, Rafael Prohens, valoró el texto y sobretodo que las propuestas hayan sido del trabajo y recopilación de ideas e iniciativas planteadas por la propia comunidad de la Región de Valparaíso. “Y que lo haya plasmado en un documento, que hoy el partido recoge con alegría, el cual vamos a presentar al comité que va a tener el partido junto al Instituto Libertad, para elaborar un refundido de todas la propuestas que se vayan presentando”, agregó.  

Chahuán remarcó que espera que estas propuestas y otras al interior del partido, sean la base para los futuros candidatos a constituyentes, donde prime también la defensa de una agenda social contundente, en la que destaque por ejemplo la reforma previsional y la reforma a la salud.

Se estipuló que los nombres para eventuales constituyentes, en los cuales el partido ya estaría trabajando, deberán contar con el ADN de Renovación Nacional y con el total apoyo directivas regionales, distritales y comunales a lo largo del país.